Halloween ha sido el escenario de grandes campañas de marketing este año, y en esta época de misterio y diversión, las marcas están demostrando cómo conectar de manera efectiva y emotiva con su audiencia. A continuación Coco, nos da su opinión sobre algunas de las campañas más destacadas y nos comparte sus consejos para una estrategia de Halloween memorable.
1. Burguer King y la familia Addams: La nostalgia como clave
Burger King ha unido fuerzas con la icónica Familia Addams, lanzando un menú especial con ingredientes oscuros y atrevidos, que combinan con la temática del tenebroso clan. Coco, quien adora este tipo de colaboraciones, destaca cómo los personajes de la cultura pop pueden fortalecer el vínculo emocional con el público, especialmente si evocan nostalgia.
Reflexión de Coco: Aprovechar personajes familiares, especialmente aquellos que despiertan buenos recuerdos, puede ser una fórmula ganadora en Halloween. Si puedes crear un producto especial o edición limitada, mejor aún, ya que la audiencia siente que es algo exclusivo y único.
2. Heinz y las sonrisas tenebrosas: Humor espeluznante pero amigable
Heinz le dio un toque espeluznante y divertido a su clásico ketchup con la frase «It Ha Ha Has to be Heinz», al estilo del Joker. Esta campaña muestra cómo un producto cotidiano puede adquirir un giro misterioso y entretenido. Coco destaca que el humor es una herramienta poderosa, y en Halloween permite a las marcas expresarse de una manera diferente.
Reflexión de Coco: En esta temporada, los consumidores responden bien al humor oscuro, siempre y cuando sea sutil y divertido. Incorporar toques de comedia siniestra en campañas puede hacer que el mensaje sea más memorable y encantador.
3. Fanta y el tren del más allá: Creando una experiencia inolvidable
Fanta llevó Halloween a un nuevo nivel con su “Tren del Más Allá”, que incluye una experiencia inmersiva inspirada en la película «Bitelchús Bitelchús» en el Museo del Ferrocarril de Madrid, junto con una versión digital. Coco considera que ofrecer experiencias tanto presenciales como virtuales es una excelente estrategia para atraer al público, especialmente cuando incluye algo tan divertido y original.
Reflexión de Coco: Halloween es perfecto para lanzar experiencias inmersivas. Combinar elementos presenciales con opciones digitales es ideal para involucrar a los fans de distintas edades y ubicaciones. La creatividad y el esfuerzo detrás de una experiencia memorable son algo que siempre vale la pena.
4. Dunkin’ y su colección especial de Donuts: Productos personalizables y visualmente atractivos
Dunkin’ decidió personalizar sus donuts con un toque terrorífico, lanzando opciones como el «Dunkin’ Tarántula» y el «Dunkin’ Calavera», ideales para quienes desean algo festivo y delicioso. Coco opina que adaptar productos según la temporada es una de las maneras más efectivas de destacarse y atraer a los clientes. Además, es una estrategia que conecta bien en redes sociales, pues los clientes comparten gustosos este tipo de productos.
Reflexión de Coco: ¡Haz que los productos sean visualmente únicos! Los artículos personalizados y llamativos suelen tener un buen rendimiento en redes sociales, ya que el mismo público se convierte en promotor. Además, los clientes suelen apreciar estos detalles que enriquecen su experiencia con la marca.
5. Leroy Merlin y el «Hogar del miedo»: Relaciónate con problemas reales
La campaña “A veces un hogar puede dar miedo” de Leroy Merlin toca un tema relevante como el mantenimiento del hogar, pero le da un giro humorístico y adecuado para la época. Coco admira cómo Leroy Merlin toma el contexto de Halloween para recordar a los clientes la importancia de tener un hogar en buen estado, de manera ligera y sin perder la esencia de la festividad.
Reflexión de Coco: Aprovecha el contexto de Halloween para transmitir mensajes útiles. Si puedes relacionar un producto o servicio con problemas reales de una manera divertida, conectarás con el público mientras resaltas el valor de tu marca.
Halloween es una excelente oportunidad para que las marcas se acerquen a su audiencia de manera divertida y creativa. Coco nos ha mostrado cómo el humor, la nostalgia, las experiencias inmersivas, la personalización de productos y el enfoque en problemas reales pueden hacer de una campaña algo memorable. En esta época, no se trata solo de asustar, sino de encontrar una manera auténtica de conectar.
Como bien nos ha enseñado Coco, el éxito de una campaña de Halloween está en hacer que el público viva una experiencia única y sienta que la marca realmente entiende la esencia de la festividad. Si buscas que tu campaña sea exitosa, recuerda los consejos de Coco: conecta emocionalmente, sé creativo y atrévete a experimentar. ¡Quién sabe! Tal vez tu marca sea la próxima en destacarse en esta espeluznante y maravillosa época del año.